A propósito del Mundial de Fútbol…

Después de lidiar con la pandemia de COVID-19 como médico y en la primera linea de batalla, quedé con cierto miedo de estar presente en circunstancias donde hay mucha gente, como conciertos, discotecas o restaurantes. Si, es posible que esté cerca de la paranoia pero cuando se ha visto de cerca una pandemia tal vez sea algo normal.

En estos días cuando voy a centros comerciales e incluso aeropuertos me siento sorprendido al ver como ya casi nadie usa mascarillas faciales. Es más, hay personas que se enojan cuado se les solicita que deben ponerse la mascarilla.

Después de pasar la etapa mas critica de la pandemia de COVID-19 y al reflexionar después de lo sucedido, he llegado a la conclusión personal que siempre que este en contacto con pacientes tengo que estar con mascarilla, siendo consecuente con lo aprendido con el virus SARS-Cov2. Considero que no usar la mascarilla hoy día, no solo en el ambiente hospitalario sino en la cotidianidad, es como estar en Pamplona (España) sin saber que estas en medio del festival de Sanfermin, en cualquier esquina podrías ser sorprendido por el toro con serias consecuencias.

Estando esperando en un aeropuerto me he encontrado con la noticia de la alarma a nivel mundial por el llamado virus del camello el cual podría llegar a afectar al Mundial de Futbol de Qatar. Este virus puede producir un cuadro respiratorio grave y los que lo portan pueden transmitir la enfermedad hasta 4 semanas después de adquirir la infección.

¿Pueden ustedes imaginarlo?. Un evento donde convergen personas de todo el mundo con el riesgo de ser infectados por un virus respiratorio y que además tiene una mortalidad del 35% la cual es mucho mayor que el COVID-19!

La humanidad no salió muy bien librada del COVID-19 y la ciencia moderna hizo lo que pudo pero la verdad es que las cosas se salieron de las manos.

No creo que en una nueva pandemia podamos manejar mejor las cosas, incluso teniendo en cuenta que la mortalidad de los nuevos virus podrían ser superiores, ósea que el panorama puede ser devastador.

Si hay una situación que puede borrar a la humanidad, ademas de todos las amenazas actuales, a saber el riesgo nuclear, cambio climático o un asteroide entre otras, una pandemia por un Virus respiratorio es una de las situaciones que tiene este potencial.

No debemos escatimar en tomar medidas de precaución porque la enfermedad COVID-19 con toda seguridad no será la ultima pandemia que vamos a tener que enfrentar.

Las medidas de prevención solo tienen un problema, y es que en ocasiones no nos brindan una retroalimentación inmediata que nos ratifique que efectivamente hemos evitado una determinada situación si precisamente buscamos que dicho acontecimiento no ocurra; por ejemplo si a usted le informan que la calle 25 W 25th Street de New York un asesino serial comete homicidios en las horas de la tarde, probablemente usted evite pasar por ese lugar en esa franja horaria, y lo que obtendrá es que efectivamente no ocurrirá nada, a no ser que le ocurra a otra persona, y solo en tal caso usted ratificará la advertencia. Por lo tanto, los animo a no bajar la guardia, tengo muy claro que no nos gusta ponernos mascarillas, pero a veces es mejor hacerlo en lugar de lamentarse después… a pesar que por el momento existan vientos de calma.

--

--

Doctor, lover of reading, dogs and wine. www.endocrinologyrightaway.com

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store